En la Ciudad
de Mexico se encuentran diversos centros comerciales, entre todos estos se
encuentran los mercados-soriana estos mercados en su mayoria de veces son
elegidos por su sin numero de clientes que se presentan en temporadas de
sembrina.
El mercado-soriana se llenan de personas las cuales llegan
entusiasmadas por comprar hastael punto de comprar sin molestarse ah revisar el
precio, esto ocaciona en su mayoria las personas no encuentran el producto
deseado por lo antes dicho, es decir las personas agotan los productos
ocacionando que el establecimiento se quede sin mercancía.
Mercado Soriana tiene horarios vespertinos provocando que
los consumidores puedan ir a comprar por las tardes.
Muchos trabajadores reciben vales de despensa que son
canjeables por canasta básica en distintos establecimientos, estos vales se
reciben en fechas próximas a las fiestas de sembrinas, asi como el pago de
aguinaldos, por tanto los consumidores tiene mayor posibilidad de realizar
compras mayores a las de cualquier otra fecha del año. Dentro de los
establecimientos de mayor consumidores se encuentra el Mercado Soriana.
Las compras excesivas del fin de año provocan que algunos
productos no se encuentren a la venta por tanto el problema de esta empresa es
no tener los productos y así satisfacer las necesidades de los clientes.
BÚSQUEDA, Selección y ANÁLISIS de INFORMACIÓN
La empresa Soriana
cuenta con barios productos y un catalogo exclusivo.
Comprando
en la tienda en línea de Soriana, podrás adquirir fácilmente cualquier cosa que
busques desde la comodidad de tu casa a través de nuestro sitio web www.soriana.com. Al
hacer tus compras en línea no sólo tendrás a tu alcance un
catálogo seleccionado de alta calidad sino que tendrás la seguridad de que
todas tus transacciones están protegidas y que tu experiencia de compra será
gratificante.
Aquí podrás
encontrar lo mejor en electrónica como: pantallas, teatros en casa, los mejores sistemas de audio, cámaras y drones.
Tenemos los más novedosos títulos de videojuegos para todas las consolas de última generación como Xbox y PlayStation.
¡Contamos además con un catálogo especial con las marcas que amas de electrónica, como Samsung, LG, Bose, Harman Kardon, entre otras!.
Dentro de
nuestro catálogo de productos de cómputo encontrarás
la PC, Tablet, iPad o Laptop, ideal para ti. Así
mismo puedes encontrar consumibles y artículos varios que
facilitarán tu vida.
Contamos
también con los mejores teléfonos celulares y smartphones Android de diferentes gamas o iPhones, para que puedas estar siempre
comunicado.
Pensando en
la vida cotidiana de nuestros clientes, tenemos una gran variedad de productos
para el hogar como muebles importados y nacionales, lámparas de techo y piso, electrodomésticos o línea blanca y accesorios decorativos para tu baño, jardín o recámara. También te
invitamos a conocer nuestro catálogo de ferretería.
También en cocina tenemos las marcas que amas, donde
encontrarás todos los utensilios que
siempre quisiste en tu cocina. Encuentra y accesorios de tus marcas
favoritas como Vasconia, T-fal, Pedrini, Flavor Stone, Nutribullet ¡y muchas más!
Soriana se preocupa por tener lo último en estilo y moda y es por eso que ponemos a tu
disposición artículos de salud y belleza que
puedes recibir hasta la puerta de tu hogar, como lociones, perfumes, relojes de marcas de diseñador o prestigio
como Michael Kors,
DKNY, Hugo Boss, Armani entre otros, además, secadoras, alaciadoras, rizadoras.
En el área
de deportes, podrás
encontrar todos los artículos y accesorios deportivos,
para que puedas disfrutar de practicar deportes como fútbol, basquetbol, ciclismo, fitness y aparatos de ejercicio y muchos más, de las marcas
reconocidas como Polar, Garmin y Coleman.
Y como los
niños no se pueden quedar atrás, contamos con una amplia gama de juguetes para todas las edades. Bicicletas, muñecas, carritos, Super héroes, toboganes, princesas de las mejores marcas como Mattel, Fisher Price, Marvel, Star wars, Disney, Lego y todo lo que puedas imaginar.
Entra a la tienda en línea de Soriana.com y descubre la mejor experiencia de compra por
internet con miles de productos seleccionados específicamente para darte la
mejor experiencia digital. Únete a los miles de clientes 100% satisfechos y
déjate consentir por nosotros.
https://www.soriana.com/soriana/es/,
investigado el 17 de febrero del 2017
Principio precautorio
¿Por qué es importante el principio precautorio?
Según el Principio 15 de dicha declaración “El enfoque
precautoria deberá ser ampliamente aplicado por los estados, de acuerdo a sus
capacidades, para proteger el ambiente. Donde haya amenaza de daño serio o
irreversible, la falta de total certeza científica no deberá ser usada como una
razón para proponer medidas de costo‑efectivas para prevenir degradación
ambiental”, México, Canadá y Estados Unidos suscribieron esta degradación, y
este principio a través de sus agencias ambientales.
Pero, ¿Qué significa el Principio Precautorio y porque es
tan importante? Se refiere a que hay evidencias ciertas y comprobadas de que:
a)
Continuamente dañamos al ambiente como resultado de las
actividades que desarrollamos y que están teniendo efectos muy graves en
nuestras vidas y en la de todo el planeta que habitamos y que nos sustenta;
b)
Si bien el propósito de nuestra actividad no es causar
este daño, nuestras actividades de hecho lo causa, sobre todo las de
fabricación y aprovechamiento industrial de nuestros recursos;
c)
Los factores de este deterioro no están, de hecho, bajo
nuestro completo control como quisiéramos creer;
d)
Ni siquiera conocemos todos los efectos importantes de
este deterioro en el ambiente y en la salud, y
e)
Finalmente y por lo tanto, mas nos vale tomar un
enfoque precautorio (preventivo y precavido) al desarrollo de nuestras
actividades.
La ciencia y la tecnología no están teniendo propuestas y
las respuestas que algún día se espero que tuvieran (por ejemplo, para
monitorear y controlar la contaminación). Estamos produciendo y haciendo cosas
sin suficiente sustento de conocimiento como para estar seguros de que no
causaremos un daño ”grave o irreversible”, como estableció la propia
Conferencia Mundial de las naciones de Rio de Janeiro.
Insisto, es cada vez mas difícil que encontremos esta
relación causa‑efecto en un mundo que produce mas de 70,000 sustancias químicas
distintas en millones de toneladas al año, y donde éstas son dispersadas en una
enorme variedad de medios, condiciones y mezclas. No hay solución en puerta por
el lado científico, técnico o legal. De requieren ética y voluntad política
para producir los instrumentos de cambio. Otro tema en donde esta polémica esta
muy vigente, es el del uso de la biotecnología para generar especias
transgénicas, por ejemplo, plantas resientes a ciertas plagas, o
microorganismos que sustituyen plaguicidas. Sin embargo, el principio
precautorio no se aplica solamente a escala global, sino en una gran cantidad
de iniciativas locales y cotidianas, como puede ser la adopción de una cierta tecnología
para una pequeña empresa, o en nuestros hábitos de consumo.
La mayoría de los costos de los efectos ambientales y de
salud que resultan de la contaminación y el deterioro ambiental están siendo
absorbidos por la sociedad sin que esta lo advierta cabalmente, porque las
medidas de control, las investigaciones y otras medidas generalmente se
financian con fondos públicos. Se esta exigiendo al publico y a sus
representantes del estado, que carguen con la tarea casi imposible, y con los
costos correspondientes, de aprobar que tal o cual efecto se debió a algún
contamínate en particular, o que fue producido por un cierto fabricante, por ejemplo.
Por si fuera poco, después la sociedad y el gobierno deben
lograr legalmente que ese fabricante deje de volcar ese producto en el ambiente
y que page los daños causados.
¿Qué es el principio precautorio?
El “Enunciado de Wingspread”, reportado por Peter Montague,
es el resultado de una reunión de científicos, funcionarios, abogados y
activistas de grupos laborales y de base, que sintetiza en cuatro puntos los
aspectos mas importantes del principio precautorio, a saber:
1.
Las personas tienen el deber de actuar en forma
anticipatoria para prevenir daños.
2.
La responsabilidad de la prueba de inocuidad de una
nueva tecnología, proceso, actividad, o sustancia química es del proponente, no
del publico en general.´
3.
Antes de usar una nueva tecnología, proceso, o
sustancia química, o antes de empezar una nueva actividad, las personas tienen
la obligación de examinar “una gama completa de alternativas” incluyendo la
alternativa de no hacer nada.
4.
Las decisiones que apliquen el Principio Precautorio deben
ser “abiertas, informadas, y democráticas” y “deben incluir a las partes
afectadas”.
Estas medidas precautorias, que nos parecen razonables,
sensatas, con sentido común y de acuerdo con los mas preciados valores de
nuestra civilización, no son las que dominan actualmente ¿Entonces que se hace?
Todo suele sucumbir a la presión de una gran corporación que tiene un nuevo
producto, ha invertido grandes sumas en su desarrollo, vislumbra un apetitoso
mercado y no deja que nada interfiera en su camino para lograr su propósito.
Siempre ha habido “pruebas científicas” de que el producto no era dañino, era
inocuo, o hasta benéfico para la salud del hombre y del medio ambiente.´
No han modificado esto los innumerables productos que fueron
introducidos al mercado y al ambiente bajo esta premisa y que después de graves
daños e innumerables y costosas pruebas y batallas legales, tuvieron que ser
retiradas del propio mercado que las recibió, inicialmente, como un gran avance
científico, y hasta como un “bien imprescindible”.
Un participante de la reunión de Wingspread, el profesor
Constanza de la Universidad de Maryland, propuso una forma practica para
manejas el Principio Precautorio: instaurar un “bono de seguro” para cualquier
nueva actividad que en este mundo tan tecnológicamente sofisticado, siempre
tiene un alto grado de incertidumbre. Si este grado de incertidumbre se refiere
a cosas que pueden causar “daños graves o irreversibles” en las personas o en
la naturaleza, se deberá aplicar el Principio Precautorio y el “bono de
seguro”. Esto seria una forma de que la carga de la prueba recayera sobre quien
propone la actividad y no sobre el público.
Este principio se
dicute en varios números del Boletin sobre Salus y Medio Ambiente “Rachel”,
coordinado por Peter Montague y disponible en Internet en español en: http://www.rachel.org/bulletin/
.Los números donde se aborda el tema son: 264, 510, 622, 661, 704, 726, 741,
entre otros.
OBJETIVO
Que el centro comercial, soriana tenga los productos
necesarios en fechas de cembrinas para que los consumidores puedan adquirlos
sin ningun problema
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
Elaborar una basè de datos en internet, al momento de pasar
el producto se descarge una vase de datos donde el gerente tenga la base de
datos, siempre abierta cuando llege una notificasion donde abice que el
producto se quedo en cero.